El petroleo es una mezcla heterogenea donde coexisten partes solidas, liquidas y gaseosas, es una mezcla de hirocarburos (carbono " C" e hidrogeno "H" )
- Hidrocarburos líquidos, que forman la parte principal.
- Hidrocarburos gaseosos, especialmente metano, acetileno, y butano, que se suelen encontrar almacenados en el subsuelo a enorme presión.
- Hidrocarburos sólidos, como el asfalto y betunes disueltos en los hidrocarburos líquidos, los únicos que impregnan las rocas superficiales, cuando los demás, mucho más volátiles, se disipan en la atmósfera.
su formacion consiste en ._ restos fosiles, arcilla ,
._accion de bacterias
pero para que esto sea posible pasan millones de años.
También recibe los nombres de petróleo crudo, crudo petrolífero o simplemente `crudo'. Aunque se trata de un líquido aceitoso de color oscuro, es considerado una roca sedimentaria.
Se encuentra en en grandes cantidades bajo la superficie terrestre.
- Obtención del petróleo
La mayoría de los pozos petrolíferos se perforan con el método rotatorio. En este método, una torre sostiene la cadena de perforación, formada por una serie de tubos acoplados. La cadena se hace girar uniéndola al banco giratorio situado en el suelo de la torre. La broca de perforación situada al final de la cadena suele estar formada por tres ruedas cónicas con dientes de acero endurecido. La roca se lleva a la superficie por un sistema continuo de fluido circulanteimpulsado por una bomba.
El crudo atrapado en un yacimiento se encuentra bajo presión; si no estuviera atrapado por rocas impermeables habría seguido ascendiendo debido a su flotabilidad hasta brotar en la superficie terrestre. Por ello, cuando se perfora un pozo que llega hasta una acumulación de petróleo a presión, el petróleo se expande hacia la zona de baja presión creada por el pozo en comunicación con la superficie terrestre. Sin embargo, a medida que el pozo se llena de líquido aparece una presión contraria sobre el depósito, y pronto se detendría el flujo de líquido adicional hacia el pozo si no se dieran otras circunstancias. por Diana Belem Sanderson Ramirez
No hay comentarios:
Publicar un comentario